Saltar al contenido

¿ES BÍBLICO EL LIBRE ALBEDRÍO?

 

es biblico el libre albedrio

Muchos han definido el libre albedrío como la facultad que tiene el individuo de elegir entre el bien y el mal, otros lo definen como un regalo de parte de Dios, pero ¿será eso cierto? ¿tiene el hombre esa facultad “divina”?

Por años se ha debatido este tema y en esta oportunidad quiero aportar respecto al mismo y de la forma que lo haré será con la biblia misma y otras aportaciones de escritores y teólogos para así poder determinar si es cierto o no.

Antes de comenzar déjenme explicarles algo. El ser humano si tiene una libertad la cual apunta a lo que hace en su entorno o diario vivir, por ejemplo: levantarse en la mañana para ir al trabajo, ir de compras, ver una película, que comer o música para escuchar entre otras cosas (recordando que es responsable de sus decisiones).

En cuanto a esto es libre, pero cuando ya hablamos sobre los aspectos espirituales no tiene libre albedrío, es decir, el ser humano no puede elegir a Dios o rechazarlo y aquí nos iremos a la biblia. ¡PÓNGANSE CÓMODOS!

En este sentido la biblia es bastante clara, y para eso vean a continuación como está la condición del hombre ante Dios.

1- Es enemigo de Dios.
2- Muerto en delitos y pecados
3- Ciego
4- Obedece los deseos de su carne (entiendase su naturaleza pecadora)
5- Esclavo del pecado
6- Hijo de ira
7- Muerto en Adán
8- No busca a Dios
9- Tiene el corazón de piedra
10- Ama más la oscuridad que la luz

Estas 10 características describen el estado del hombre caído ante Dios ¿cómo es posible que pueda tener ese “libre albedrío”? ¿creen que realmente pueda elegir a Dios por sí mismo?

Siguiendo con la biblia les compartiré otros versículos que bien describen que el hombre no tiene “libre albedrío”

Job 31:4  ¿No ve él mis caminos, Y cuenta todos mis pasos?

Job 34:21 «Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, Y ve todos sus pasos».

Salmos 25:8 «Bueno y recto es Jehová; Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino».

Salmos 25:12 ¿Quién es el hombre que teme a Jehová? El le enseñará el camino que ha de escoger.

Salmos 37:23 «Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, Y él aprueba su camino».

Jeremías 10:23 «Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos».

Estos textos son una clara evidencia de que el hombre por mas que quiera pensar que tiene ese libre albedrío la biblia lo desmiente.

Ahora bien, siempre que este tema es tratado alguien podría citar Deuteronomio 30:19

“A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia…;”

Con este texto ya podrían decir que hay libre albedrío, pero ¿han analizado bien el texto? Lo primero es que no es Dios quien habla con Israel, es Moisés (leer el capitulo completo). Moisés aquí le presenta 2 opciones a los israelitas y les da alternativa de que elijan el bien ¿lo eligieron? Todos sabemos como había actuado el pueblo de Israel ante Dios.

Para eso vea lo que dice romanos 8:7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden” Un dato importante es que el antiguo testamento en su totalidad fue dado para probar que el hombre no era capaz de obedecer a Dios.

Otra evidencia que tenemos para probar que el ser humano no tiene libre albedrío es la santidad de Dios, por mas que el hombre se esfuerce él no anhela la santidad como su valor mas preciado, y eso es lo que Dios demanda para nosotros, que seamos santos como él lo es ¿acaso puede el hombre ser santo por sí mismo?

Ya habiendo expuesto todo esto ¿Cómo es que el hombre puede ser salvo? fácil, la salvación es obra de Dios mismo; por tal razón la regeneración es importante, ya que solo así el hombre puede salvarse cuando Dios mismo regenera su corazón para que así busque y acepte a Dios y el medio por el cual esto es posible es cuando somos fieles en exponer la palabra de Dios, esto producirá vida en aquellos que estén muertos en sus delitos y pecados. Recordemos que Jesús dijo: Mis palabras son vida y son espíritu y como ejemplo de eso tenemos la resurrección de Lázaro y el valle de los huesos secos.

“Si el hombre es capaz de elegir a Dios mediante su “libre albedrío” entonces tiene de que gloriarse”.

A manera de conclusión ya que en el mes de octubre celebramos los 500 años de la reforma les dejo con este argumento de mMartín Lutero, su argumento 18 de su libro la esclavitud de la voluntad.

  «¡Confieso que no quisiera tener “libre albedrío” aun si me fuera dado! Si mi salvación dependiera de mí, no tendría la capacidad de enfrentarme con los peligros, las dificultades y los diablos contra los que tengo que luchar. Pero aun si no hubiera enemigo que enfrentar, nunca podría estar seguro del éxito. Nunca estaría seguro de haber agradado a Dios o de que había algo más que necesitaba hacer.

 Puedo dar prueba de esto por mi propia dolorosa experiencia de muchos años. Pero mi salvación está en las manos de Dios y no en las mías. Él será fiel a su promesa de salvarme, no sobre la base de lo que yo hago sino según su gran misericordia. Dios no miente, no dejará que mi enemigo el diablo me arrebate de sus manos. Por el “libre albedrío” nadie puede ser salvo.

 Pero por la gracia gratuita, mucho serán salvos. No sólo eso, sino que estoy contento de saber que como cristiano, agrado a Dios, no por lo que hago sino por su gracia. Si trabajo demasiado poco o demasiado mal, él por su gracia me perdona y me hace mejor. Esta es la gloria de todos los cristianos.”

 Autor: Michael Shephard.

Categorías

Teología

A %d blogueros les gusta esto: