Saltar al contenido

¿ES PECADO ESCUCHAR MÚSICA MUNDANA?

es pecado escuchar musica mundana

Muchos se preguntan. Tenemos que empezar definiendo lo que es «música mundana».

¿Música hecha por un no creyente? Entonces, para ser coherentes, no debemos usar nada que fue hecho por un no creyente: ropa, zapatos, gafas, coche, autobuses.

No podemos comer en restaurantes ni comprar una hamburguesa en la esquina, si el dueño del establecimiento no es creyente. Pues es todo «mundano».

Pero si la música «mundana» es aquella que tiene una letra que va contra los valores de Dios, letras que hablan de traición, adulterio, celos, odio, deseo de venganza, etc., entonces tenemos que considerar también como «mundana muchas “músicas cristianas «que tienen letras con errores doctrinarios graves, que pecan contra Dios de la misma manera. La herejía es pecado tanto como el adulterio.

Si la música «mundana» se refiere al ritmo – rock, samba, hip hop, salsa, reggaeton – ahí tenemos otro problema, pues no existe como definir un ritmo que sea «santo» y otro que sea «mundano».

Yo escucho canciones hechas por artistas incrédulos que tienen un buen contenido. Y sé que todo lo que es bueno viene de Dios.

Luiz Gonzaga (cantante de folklore brasileño) tiene mucha música que habla de las cosas del Nordeste de Brasil, sin malicia o maldad alguna. Más modernamente, para darles un ejemplo, John Mayer compuso «Daughters» que tiene valores muy cercanos a los cristianos.

Roberto Carlos en algunas canciones es romántico sin ser malicioso.

Elija bien. En su gracia, nuestro Dios dio dones y talentos incluso a los incrédulos.

Autor: Augustus Nicodemus.

Categorías

Vida cristiana

A %d blogueros les gusta esto: