¿ES PECADO HACER ESTO…?
Sin duda alguna esta es la pregunta que muchos hoy en la actualidad se hacen, la hacen pues con el objetivo de ver si pueden escuchar cierto estilo de música, si pueden usar ciertas prendas de vestir, entre otras cosas, considero que no está mal que pregunten, eso demuestra madurez y a la vez crecimiento, lo triste es ver las respuestas que reciben como por ejemplo: ¡es pecado y punto! ¡es pecado porque la Biblia lo dice!
Este tipo de respuesta dejará a las personas insatisfechas y sin una respuesta sabia y bíblica.
Para conocer que es pecado a la luz de la biblia se hace necesario que definamos el concepto mismo y la respuesta se encuentra en 1 de Juan 3:4 donde dice: “… el pecado es infracción de la ley”. ¿Qué significa eso? Les comparto un breve texto del profesor y teólogo Wayne Grudem donde dice lo siguiente:
“ El pecado es no conformarnos a la ley moral de Dios en acciones, actitudes o naturaleza. Lo definimos aquí en relación con Dios y su ley moral.»
El pecado incluye no solo las acciones individuales tales como robar o mentir o matar, sino también las actitudes que son contrarias a las actitudes que Dios requiere de nosotros.
Esto lo vemos ya en los Diez Mandamientos, los cuales no solo prohíben acciones pecaminosas sino también actitudes erróneas: «No codicies la casa de tu prójimo: No codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su burro, ni nada que le pertenezca» (Éx 20:17)”.
Veo esto como un buen filtro para poder determinar si algo es pecado o no.
Es triste que en la actualidad se inventen pecados que nada tienen que ver con la salvación del ser humano, y que no tengan algún sustento bíblico. Yo no podría llamar pecado a algo que la biblia no lo llame como tal, eso sería injusto y querer estar por encima de las Escrituras, lo que si puedo encontrar en ellas son buenos principios que me ayudarían a tomar una sabia decisión.
Reconozco que hay cosas o hábitos que no tienen nada de pecaminosidad en sí mismo pero podrían llegar a serlo y por dar un ejemplo “el comer” esto no tiene nada de malo, la misma biblia lo llama un don de Dios el problema está cuando cruzamos los límites, ya que bíblicamente la gula es pecado.
En resumen yo podría llamar pecado a todo aquello que no va acorde con el carácter santo de Dios y de todo aquello que quiera robar el lugar que le corresponde.
John wesley quien fuera un teólogo cristiano se vio en la misma situación de mucho hoy, el optó por preguntarle a su madre que era pecado para ella, y esto fue lo que le respondió:
“Todo lo que debilite tu razón, afecte la sensibilidad de tu conciencia, oscurezca tu percepción de Dios o le quite sabor a las cosas espirituales, en resumen todo lo que aumente la fuerza y la autoridad de tu cuerpo sobre tu mente, eso es pecado para tí por más inofensivo que resulte en si mismo”.- Susana wesley
Para pensar: “Se hace necesario que conozcamos las 1000 caras del pecado si queremos vivir en santidad”.
Autor: Michael Shephard.
Categorías