Saltar al contenido

¿QUÉ ES LA APOSTASÍA? SEÑAL DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS

APOSTASIA

Gracias a la tecnología, el día de hoy contamos con las redes sociales, y gracias a eso hemos podido comunicarnos con distintas personas y familiares de toda parte del mundo, incluso nos permite ver como otros piensan, eso incluye a los cristianos.

Gracias a Facebook o YouTube que en la actualidad son las redes sociales más usadas, he podido ver la manera de pensar de muchos creyentes, esto a su vez tiene su ventaja ya que por este medio podemos comunicar el mensaje de salvación a los perdidos y por el otro lado he podido ver la cantidad de prácticas y formas de pensar que nada tiene que ver con el Evangelio de nuestro señor Jesucristo.

¿Qué es la apostasía?

Antes de dar una definición sobre esto es bueno aclarar lo siguiente: ¿Es apostasía o una verdad de Dios? Comúnmente se dice: “antes se creía una cosa y ahora se cree otra”.

Lo más probable para eso, es que Dios en su soberanía haya ayudado a una iglesia en particular a entender mejor y de manera bíblica, algún punto doctrinal y se confunde con el termino apostasía. Me explico:

La iglesia A y La iglesia B

Ambas iglesias tienen creencias iguales en cuanto a la fe cristiana se refiere como por ejemplo la muerte y resurrección de Jesús, la Segunda Venida, Salvación sólo por la fe, el bautismo del Espíritu Santo… etc. En cuanto a estas doctrinas no existe ningún inconveniente, pero el problema surge cuando ambas iglesias tienen normas o reglas diferentes por ejemplo:

La iglesia A permite a sus miembros el uso de instrumentos musicales por esto la iglesia B (la cual sólo permite el piano) acusa a la otra iglesia de apostasía. ¿No seria mucho mejor que el pastor de la iglesia B se reúna con el pastor de la iglesia A para ver si pueden llegar a una conclusión bíblica con respecto al tema de los instrumentos?

Como dije anteriormente es posible que una iglesia haya recibido una verdad bíblica sobre una doctrina en particular.

Ahora bien, cuando en una iglesia existe prácticas que nada tienen que ver con el Evangelio de Jesús y sin ningún sustento bíblico eso es apostasía, otra definición sobre esto es “un desafío de un sistema establecido o autoridad; una rebelión; un abandono o abuso de fe».

A la apostasía le sigue los falsos maestros y esos falsos maestros infunden falsas enseñanzas las cuales pueden ser de agrado al oyente; ya que son sutiles y atractivas.

¿Recuerdas la serpiente en el Jardín del Edén?

En la Biblia encontramos lo siguiente sobre este asunto en particular 2 de Pedro 2:1 dice:

“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina”.

La triste realidad de hoy es que la gente quiere escuchar lo que le conviene y agrada, aquello que suene “bonito” pero que carece de toda verdad bíblica. Vea como lo dice el apóstol Pablo en 2 de Timoteo 4:3-4:

“Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme a sus propios deseos; y apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a mitos”.

Hablar de sana doctrina el día de hoy a muchos les parece anticuado y hasta aburrido por la sencilla razón que ahora quieren escuchar “nuevas enseñanzas”, y lo que nos dice el texto de Timoteo se esta viendo hoy.

La apostasía no es nada nuevo, esto lo vemos por todo el antiguo y nuevo testamento, la apostasía pretende acabar con todo aquello que es la verdad de Dios, de poder cambiar la manera de pensar de los creyentes con respectos a puntos esenciales de la fe cristiana y esto como resultado producirá destrucción repentina como fue citado en el texto de 2 de Pedro 2:1.

¿Como identificar la apostasía?

“Lo que está a la vista no necesita lentes”, al día de hoy es muy evidente el ver que la apostasía está frente a nosotros, y muchos han sido influenciados.

Como expliqué más arriba, las falsas enseñanzas son sutiles, entran sin identificación, sin poder ser detectadas y lo más recomendable para hacer es pedirle a Dios por discernimiento de espíritu y escudriñar las Escrituras como hacían los de Berea.

El mismo Jesús le dijo a sus discípulos que conocerían a los falsos maestros por sus frutos, vienen disfrazados de ovejas y el apóstol Pablo a Timoteo le dijo que vendrían con apariencia de piedad pero negarán la eficacia de ella. Leer Mateo 7:15 y 2 Timoteo 3:1-5

Otra manera de la cual podremos identificar cuando una iglesia esta en apostasía es cuando no tienen la Biblia como su máxima autoridad.

Estamos viviendo tiempos difíciles y esto es una voz de alerta que la venida de Cristo se acerca.

Vea las recomendaciones que nos da el apóstol Pablo con respecto a la apostasía y falsos profetas en 2 de Tesalonisenses 2:1-5 dice:

“Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía ”.

Procuremos discernir los espíritus para saber quien habla de parte de Dios y quien no.

Autor: Michael Shephard.

A %d blogueros les gusta esto: