¿POR QUÉ DEBEMOS VIVIR EN SANTIDAD?
Son tantas las cosas que se han dicho con respecto a la santidad y creo que mi escrito quedaría corto con lo que voy a compartir y siendo sincero la santidad por mucho tiempo se ha malinterpretado a tal grado de encasillarla dentro de estereotipos que nada tienen que ver con ella y eclipsando su real significado creando cierta confusión para muchos.
Entiendo el celo de muchos cristianos que defienden la santidad, que como creyentes debemos ser diferentes al mundo a tal grado de no usar ciertas modas (siempre y cuando eso no cree en el creyente un orgullo espiritual) en cuanto a eso no tengo ningún tipo de problema, pero lo cierto es que aunque se deje de usar ciertas modas seguiremos luchando con actitudes mundanas las cuales deben ser crucificadas.
Por tal razón Jesús dijo lo siguiente: “Si alguno quiere ser mi discípulo niéguese así mismo tome su cruz cada día y sígame”. Lucas 9:23
En el verso ya citado vemos algo interesante con respecto a la santidad y es que todo aquel que quiere vivir en santidad tiene que sacrificar algo, vemos que dice el verso “… cada día..” y es que la santidad implica un proceso diario.
Eso también tiene que ver con el desprendimiento, de cortarme la mano derecha o sacarme el ojo derecho y eso no es de manera literal, más bien tiene que ver con reconocer aquellas cosas en las cuales somos débiles y pueden hacernos pecar, lo que debemos hacer es cortar con ellas. Leer Mateo 5:29-30
La santidad es un llamado para todo aquel que profesa la fe cristiana, vemos este llamado a lo largo de las Escrituras, este es el llamado de Dios para nosotros.
Vea lo que dice el apóstol Pablo en su carta a los Tesalonisenses 4:7 dice:
“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación”. Y unos versos más arriba el versículo 3 del capitulo ya citado dice algo similar “ pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación” .
Es nuestra responsabilidad de vivir en santidad delante de Dios, de apartarnos de toda apariencia de pecado, ya que en nosotros mora su Santo Espíritu quien nos ayuda en nuestra en nuestras debilidades y también en nuestra santificación.
Viendo estas citas bíblica se puede ver que la santidad es práctica.
Muchas veces la imposición del hombre en cuanto a la santidad se refiere no logra su cometido; pues el individuo cambiará por complacerle y no por una convicción que haya recibido de parte de Dios. Nuestra santidad se perfecciona cuando caminamos bajo el temor de Dios, esto significa que amaremos lo que Él ama y odiaremos lo que Él odia. Leer 2 corintios 7:1.
Alguien podrá preguntar ¿Y por qué la santidad?
La santidad nos hace diferentes al mundo, aunque estamos en el mundo, no somos parte de este sistema pecaminoso, es ir en contra del pecado, de no adaptarnos a su filosofía o estilo de vida.
Como dije mas arriba esto es mucho más que dejar de usar ciertas modas, la santidad debe estar presente en todo nuestro entorno tal y como lo dice 1 de Pedro 1:15 “Sed santos en toda vuestra manera de vivir”. Este mismo llamado sigue citándose en 1 de Pedro 1:16 “Sed santos porque yo soy santo” y es el mismo Dios quien hace este llamado.
¿Qué significa Ser Santo?
Eso no tiene que ver con ser alguien perfecto, más bien es aquel que está apartado de lo inmundo y como tal vive conforme a los mandatos de Dios.
Vea como lo dice el salmista David: “ En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti”. Salmos 119:11
Es mi deseo que podamos entender y explicar a la luz de la Biblia lo que Dios ha dicho sobre la santidad.
Autor: Michael Shephard.
Categorías