Saltar al contenido

VOLVAMOS A LAS SENDAS ANTIGUAS

que son las sendas antiguas

«Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma.» – Jeremías 6:16

Debo decir que este texto biblico ha sido uno de los mas utilizado a lo largo de la era cristiana por nuestros hermanos conservadores, ya que los mismos no están a favor de nuevos cambios dentro de la fe cristiana, estos hermanos suelen defender himnos antiguos o tradicionales, formas de vestir, tradiciones entre otras cosas.

Ellos por un celo muy desmedido con las cosas del Señor rechazan rotundamente cualquier tipo de cambio que se quiera implementar, se aferran más al pasado y tienen un temor por las cosas nuevas, es querer vivir en el siglo 21 pero con la mente en los 80’s.

Realmente entiendo la preocupación de ellos y debo decir que estoy de acuerdo en volver a las sendas antiguas (note que esta en plural, no singular) pero la senda antigua a la que ellos apelan es una senda de esclavitud, en donde te condenan por ciertas cosas que nada tiene que ver con la salvación, y Cristo en la cruz nos redimió de toda maldición y de no estar sujetos al yugo de esclavitud tal y como lo dice Gálatas 5:1.

Si leemos con cuidado la cita de Jeremías dice al final que encontraremos descanso para nuestra alma, y Jesús dijo: «venid a mi todo aquel que este trabajado y cansado y yo le haré descansar.»  

Dios no tiene por que cambiar por la sencilla razón de que Él es un ser eterno, nosotros si, nosotros cambiamos en toda las etapas de nuestras vidas, y hablando secularmente ninguno de nosotros conservamos el teléfono StarTac de Motorola ¿lo recuerdan verdad?

Otro ejemplo que podría decir es sobre la televisión, pues al principio de este invento muchos hermanos se opusieron al uso del mismo donde se decía todo tipo de cosas negativas y mas luego todo eso fue cambiando, ya que hoy en día es uno de los medios mas usado para transmitir el mensaje de salvación a los perdidos.

¿Puede haber nuevos cambios dentro del Evangelio? ¡Claro que sí! ahora lo que esos cambios no pueden hacer es distorsionar la verdad del Evangelio, todo debe estar dentro del marco de la sana doctrina, las modas van y vienen, pero la palabra de Dios siempre permanece.

La senda antigua de la que ellos hablan ha sido confundida y en su totalidad mal interpretada; pues lo que se ve en esta senda no es más que mandamientos de hombre. Dice isaías 29:13 lo siguiente:

«Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado.»

Esto también podemos verlos en los evangelios, los que defienden la senda antigua tienen cierta particularidad con los fariseos en los tiempos de Jesús, pues ellos eran celosos en guardar las tradiciones de los hombres y no las de Dios. Marcos 7:7-8 dice: 

«Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestras tradiciones.»

Con todo esto dicho no quiero que se mal interprete lo que he querido explicar, no soy de los que apoya el libertinaje o que los hermanos comiencen a vestir como gusten, no mis hermanos, no es eso que ando buscando; más bien lo que quiero es que todo sea conforme a los principios bíblicos, que podamos dejar de un lado ese miedo al cambio y que abracemos la verdad del evangelio, que seamos libres de ese gigante llamado legalismo que tanto daño le hace a la iglesia de 

Cristo. 

Que entendamos que no son nuestros propios méritos para así ganarnos el favor de Dios, no es una lista de reglamentos que deba seguir al pie de la letra. La senda antigua es un camino de paz, del volver a los principios establecidos por Dios, de amar su santidad y de caminar en justicia. 

La senda antigua es JESÚS.

Autor: Michael Shephard.

 

A %d blogueros les gusta esto: