Saltar al contenido

¿EXISTEN LAS MALDICIONES GENERACIONALES?

maldiciones generacionales

Preguntas Sin Responder de los ‘Maestros de la Guerra Espiritual.

Se enseña que “Dios castiga a los hijos por los pecados de los padres”. Esta afirmación la hacen basados en el texto de Ex 20.4-5; Dt 5.8-9; Ex 34.6-7.

Para estos versos me gustaría usar la versión Nueva Traducción Viviente NTV que dice lo siguiente en Éxodo 20.4-5:

“No te hagas ninguna clase de ídolo ni imagen de ninguna cosa que está en los cielos, en la tierra o en el mar. No te inclines ante ellos ni les rindas culto, porque yo, el Señor tu Dios, soy Dios celoso, quien no tolerará que entregues tu corazón a otros dioses. Extiendo los pecados de los padres sobre sus hijos; toda la familia de los que me rechazan queda afectada, hasta los hijos de la tercera y la cuarta generación.”

Y la vamos a comparar con otra versión, como la DHH, que dice así:

“No te hagas ningún ídolo ni figura de lo que hay arriba en el cielo, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en el mar debajo de la tierra. No te inclines delante de ellos ni les rindas culto, porque yo soy el Señor tu Dios, Dios celoso que castiga la maldad de los padres que me odian, en sus hijos, nietos y bisnietos.”

Podríamos revisar las más de veinte versiones de la Biblia que hay y en casi todas la lectura estará orientada a interpretar que “Dios castigará al hijo de padre idólatra”, pero la Biblia no se contradice, ni tiene errores. Entonces, los que usan estos versos de Ex 20.4-5; Dt 5.8-9; Ex 34.6-7, para sustentar que existen “maldiciones generacionales” y que Dios está castigando a los hijos por los pecados cometidos por sus padres, les hago las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde está el diablo y sus demonios en este pasaje de Ex 20.5? ¿Acaso no ven que es Dios el que “visita la maldad” en cada generación? ¿No alcanzan a leer que el castigo es para los que en cada generación aborrecen a Dios?

2. ¿Cómo interpretan Dt 24.16 que dice: “Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado.”?

3. ¿Qué interpretación le dan a Ezequiel 18.4 que dice: “He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.”?

4. ¿Por qué el Señor insiste en afirmar esta verdad en Ezequiel 18.20: “El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él.”?

5. A Jesús le preguntaron sus discípulos si la enfermedad de ceguera era producida como una -maldición- por el pecado de su padre (Juan 9.1-3), y la pregunta es ¿Por qué Jesús no confirmó esta doctrina, y en lugar de eso les dijo que esa enfermedad no era ni producto de un pecado personal, ni producto de una maldición generacional?

Veamos el texto y esperemos respuesta: “Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego? Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.”

6. ¿Si existieran las maldiciones generacionales, o castigos a los hijos por los pecados de los padres; acaso no dice Pablo que “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”? ¿No basta con el nuevo nacimiento para librarnos de todo peso y castigo por el pecado?

7. En Gálatas 5.19-21 dice lo siguiente: “ Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.”

Pregunto: ¿Acaso no dice que el castigo de no entrar al reino de los cielos es de “los que practican tales cosas”? ¿Cómo un hijo que no es hechicero puede ser castigado por ese pecado que sí cometió su padre?

8. Apocalipsis 20.12-13 dice: “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados -cada uno según sus obras-.” Pregunto ¿No dice claramente este texto que “cada uno paga por sus obras” y no que “los hijos son castigados” por los pecados de sus padres?

9. ¿No enseña la Biblia, a lo largo de todas sus páginas, que el pecado es individual y voluntario, y por lo tanto cada uno viene a juicio delante de Dios y sufre un justo castigo por ellos?

10. ¿Cuál es el propósito de seguir creyendo estas falsas doctrinas, no es acaso el de seguir un patrón de dependencia en el que quien libera de esas maldiciones son ciertos pastores ungidos, con el uso de oraciones de confesión positiva, rituales de quebrantamiento cancelación, y todas esas prácticas que lo único que hacen es menospreciar la obra de Jesús en la cruz del Calvario por los creyentes?

Autor: Jesús Paredes.

Categorías

Teología

Etiquetas

A %d blogueros les gusta esto: