Saltar al contenido

¿ES PECADO TOMAR CERVEZA O VINO?

es pecado tomar cerveza o vino

Antes de iniciar este tema queremos aclarar que no estamos a favor de vivir de forma contraria a la Palabra de Dios, sino queremos dar un punto de vista equilibrado conforme a la Palabra.

Tenemos que iniciar con lo que enseñó el apóstol Pablo:

«Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo.» – Colosenses 2:16

Cómo vemos a partir de aquí tenemos ya una clara enseñanza respecto a que no debemos juzgar a las personas en cuanto a los alimentos que prefiera; pero queremos hacer énfasis en el asunto del alcohol.

Ciertamente la Biblia enseña que los borrachos no entrarán en el reino de los Cielos, y apoyamos totalmente esa afirmación, todo borracho necesita arrepentirse de sus pecados y reconocer a Jesús como su Señor y Salvador, al igual que un mentiroso, un homicida, un ladrón. Porque la misma biblia dice que todos hemos pecado:

«…por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.» – Romanos 3:23

Pero seguramente te preguntarás porque la Biblia menciona muchas veces el uso del vino.

Y podemos ver que hubo personajes bíblicos que se emborracharon cometiendo así pecado, pero al mismo tiempo encontramos personajes como Timoteo a quien Pablo le recomienda tomar vino por cuestiones de salud.

Es nuestro deber como cristianos mantener un testimonio bueno delante de los hombres, y en base a ello es necesario recordar la ley del amor que enseñó Pablo respecto al tema de las comidas ofrecidas a los ídolos.

Cabe señalar que en países europeos como España y Francia, y en algunos de América como Argentina se tiene por costumbre tomar una copa de vino con las comidas, lo cual no constituye ninguna falta a los mandamientos de Dios, el pecado sería emborracharse transgrediendo las palabras del apóstol Pablo cuando dijo:

«No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.» – Efesios 5:18

Tenemos que señalar que «sed llenos del Espíritu» es la acción de estar llenos de la Palabra de Dios, no se refiere a tener experiencias místicas o emociones dadas por algún concierto, evento o congreso.

Nuestro Señor Jesús mismo decía que el Reino de los Cielos no es comida, ni bebida…

¿Entonces cuál es el verdadero problema a esto?

Es común dentro de las iglesias de América Latina condenar algunas prácticas que no tienen poder santificador o que aparentemente afectan en la salvación de una persona, pero tenemos que señalar que la salvación no se pierde, en Cristo tenemos libertad, pero tengamos cuidado de no convertir nuestra libertad en tropiezo para otros.

Dichas doctrinas le otorgan un poder de salvación, llegando a decir que si un cristiano muere en pecado se va a ir al infierno, lo cual es incorrecto ya que de ser así aún como cristianos todos nos iríamos al infierno, porque aún siendo nuevas criaturas seguimos cometiendo pecados los cuales no son agradables a un Dios que es Santo Santo Santo.

Aquí tenemos que aplicar el principio de la comida ofrecida a los ídolos, y por amor a los débiles en la fe y a los inconversos a causa de las malas enseñanzas del Evangelio en América Latina tenemos que evitar que nuestra libertad se convierta en tropezadero.

Tenemos que dar una conclusión final y es la siguiente. Como cristianos tenemos una responsabilidad de dar buen testimonio a los de dentro y los de fuera de tal forma que no es pecado tomar una cerveza o vino siempre y cuando en tu contexto social exista conocimiento y no sea mal visto que un cristiano tome alcohol.

Que Dios les bendiga y espero que escriban sus dudas o comentarios al respecto.

Puedes dejar tu comentario respecto al tema.
Autor: Mike Gutiérrez.

Categorías

Vida cristiana

Etiquetas

,

A %d blogueros les gusta esto: