¿QUÉ ES EL LEGALISMO? ¡CUIDADO!
El legalismo se podría resumir con la siguiente frase: “Haz esto… no hagas aquello… haz esto… no hagas aquello”.
En el Antiguo Testamento podemos encontrar un sin fin de leyes y reglas que fueron impuestas por Dios a la nación de Israel, las cuales si las analizamos son imposibles de cumplir, que a su vez revelaban una norma suprema de santidad, tenemos que aclarar que dichas leyes tienen como propósito principal demostrar que el hombre es pecador y de esta manera llevarnos a la Gracia de nuestro Salvador Jesucristo, quien perdonaría todos nuestros pecados.
¡Y que crees!, en este mundo nadie puede cumplir la Ley a la perfección, en otras palabras nadie puede ser salvo por medio de sus obras, tal y como lo señala Efesios 2:8-9.
Déjame decirte que la motivación principal detrás del abuso espiritual es el poder, y el legalismo es una de las herramientas principales para obtenerlo.
El legalismo es cualquier intento de ganarse o mantener el favor de Dios por medio del esfuerzo humano.El legalismo es confiar en “la carne”, lo cual significa vivir por esfuerzo propio y confiar en nuestros logros personales cumpliendo una norma auto impuesta de justicia que nos hace ser arrogantes y despreciar a los demás.
A continuación te dejaré algunos ejemplos de legalismo:
– La congregación que juzga a otra por la manera en que visten, adoran o la versión que usan de la Biblia.
– El líder espiritual o aquellos cristianos que miran con desprecio a algunos miembros de su congregación porque los considera espiritualmente inmaduros.
– También es legalismo creer que guardando la Ley del Antiguo Testamento podrás ganarte la salvación, o de igual manera mantener dicha salvación.
– Que si una mujer usa pantalón, se tiñe el pelo de otro color, se corta el cabello, usa maquillaje, aretes, etc… es pecado.
– Que si un hombre no predica con saco y corbata está pecando.
– Tomar una copa de vino.
– Ir al cine a ver una película familiar.
– Ver la televisión (Obviamente nos debemos de guardar de ver cosas que sean pecaminosas).
Como cristianos debemos vivir conforme a los mandamientos de Dios, pero debemos interpretar correctamente la Biblia para no caer en el legalismo donde todo es malo.
Deja tu comentario respecto al tema.
Autor: Mike Gutiérrez.
Categorías